Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
palmear
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Golpear entre sí repetida pero lenta y suavemente las palmas de las manos, produciendo ruido:
“La pobre maestra tenía que
palmear
y brincar para que los niños supieran lo que tenían que hacer”, “Cuando había rock, la chaviza
palmeaba
y entraba en onda”
2
Golpear algo suave y repetidamente con la palma de la mano; especialmente la espalda o los hombros de una persona, para mostrarle afecto:
“Nadie nos
palmeó
condolidamente el hombro o las mejillas”, “Mauricio me
palmea
la espalda y me dice: no estoy enojado”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...