Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
palmo
s m
1
Medida de longitud equivalente a la distancia desde la punta del dedo pulgar a la punta del dedo meñique cuando la mano se encuentra totalmente extendida; cuarta:
“Una chaqueta que llegaba un
palmo
por encima de las rodillas”
2
Corta distancia en que se hace algo:
“Los indios conocían el terreno al
palmo
y nos bajaban por veredas inesperadamente cortas”, “En un
palmo
de terreno detiene la marcha del carro”
3
Palmo a palmo
De manera minuciosa y sin dejar espacio:
“El pelotón fue ganando el terreno
palmo a palmo
, forzando la retirada del enemigo”
4
Dejar a alguien con un palmo de narices
Dejarlo sin conseguir lo que esperaba:
“Cuando todo parecía que iban a repartir el aguinaldo, el contador cerró la caja y
los dejó con un palmo de narices
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...