palo
s m

I

1 Trozo de madera, más largo que grueso, relativamente recto y cilíndrico: palo de escoba, cerca de palos

2 Madera de algún árbol: silla de palo, cuchara de palo

3 Árbol, cuando se clasifica según alguna característica particular, sus frutos o sus usos: palo de rosa, palo de Campeche, palo santo, palo de tinte, palo blanco

4 Palo blanco Cada uno de los árboles o arbustos de diversas familias, especialmente de las leguminosas, géneros y especies, como Piscidia mollis

5 Palo de Campeche (Haemotoxylon campechianum) Árbol espinoso de la familia de las leguminosas, de hasta 15 m de altura, con las ramas tortuosas, aplanadas y hendidas; hojas pinadas con hojuelas anchas de 1 a 3 cm, escotadas en el ápice y con nervaduras delgadas y paralelas. Flores amarillas con los pétalos de 5 a 7 mm, de olor desagradable; el fruto es una vaina corta y aplanada. Su madera produce una materia colorante. Se encuentra en Campeche, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo

6 Palo de Brasil (Haematoxylon brasiletto) Arbusto o árbol de la familia de las leguminosas, de hasta 7 m de altura, de corteza color pardo oscuro; hojas persistentes, hojitas jóvenes de color dorado rojizo. Fruto delgado, de 2 a 5 cm de largo, y de 1 a 2 cm de ancho, de color rojo a púrpura. Se usa para teñir diversos objetos y como remedio para la ictericia y la erisipela. Se encuentra en Chihuahua, Baja California, Oaxaca y Morelos; azulillo

7 Palo de tinte o palo de tinta Cada uno de los árboles de diversas familias, géneros y especies, cuya madera contiene una materia colorante, como el de Campeche

8 Palo de canela (Crysophyllum mexicanum) Árbol maderable de la familia de las sapotáceas, de 10 a 20 m de altura, con jugo lechoso, hojas ovales a oblongo elípticas de 5 a 12 cm, con nervaduras rectas y paralelas, lisas por arriba y sedosas por abajo; flores de 2 mm y fruto comestible de 1.5 cm. Se encuentra en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Yucatán

9 Palo fierro Cada uno de los árboles de diversas familias, géneros y especies, cuya madera es dura, especialmente los que se encuentran en el noroeste, como Olnega tesota. Con frecuencia se utiliza para elaborar figuras decorativas, particularmente con formas de animales

10 Palo mulato Cada uno de los árboles, generalmente resinosos, de diversas familias, géneros y especies, como Bursera simaruba

11 Palo de rosa Cada uno de los árboles de diversas familias, géneros y especies, algunos de los cuales tienen flores color de rosa, como Tabebuia pentaphylla

12 Palo santo Cada uno de los árboles de diversas familias, géneros y especies, como Ipomoea murucoides; algunas se usan para combatir la parálisis

13 Palo verde o palo azul Cada uno de los árboles o arbustos espinosos, de diversas familias, especialmente de las leguminosas, como Carcidium plurifoliolatum o Parkinsonia aculeata

14 Palo de peine (Posoqueria latifolia) En Oaxaca y Tabasco, árbol de la familia de las rubiáceas, de hasta 6 m de altura, de hojas ovales a oblongas de 8 a 25 cm, agudas y coriáceas; flores blancas tubulosas, con el limbo ensanchado en corimbos y fruto amarillo de 4 a 5 cm

II

1 Golpe dado con un trozo de madera recto y cilíndrico: dar de palos, moler a palos

2 Palo de ciego Intento que hace alguna persona de atinar en algo, aunque no sepa cómo hacerlo

III

1 Cada uno de los maderos largos, redondos y gruesos, fijo verticalmente en una embarcación, donde se amarran las velas: palo mayor

2 Palo de golf Especie de bastón en cuyo extremo tiene una protuberancia dura, de diversos pesos, formas y espesores, con que se golpea la pelota en ese deporte

3 Palo ensebado Madero largo al que se unta sebo y se fija verticalmente en una feria, para que los interesados muestren su destreza al tratar de recorrerlo sin caerse

4 Trazo recto de algunas letras o números que se prolonga hacia arriba o hacia abajo, como en la p o en la d

5 Cada una de las cuatro series en que se divide una baraja

IV

Echarse un palo (Popular) Realizar el coito

Cargando la información, por favor espere...