Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
panza
s f
1
Vientre de los vertebrados
2
Primera de las cuatro cavidades en que se divide el estómago de los rumiantes
3
Platillo que se prepara cociendo esta parte de una res, generalmente condimentado con chile, epazote y sal, y que se sirve con caldillo o sin él; pancita:
“Después de trabajar se van a comer una
pancita
”
4
(Popular)
Vientre de los seres humanos; estómago:
dolerle la panza
, “Ese niño está enfermo de su
pancita
”
5
Tener panza
,
notársele la panza
(Popular)
Tener el vientre grande o abultado:
“Ya
se le nota la panza
”, “Es muy esbelto pero
tiene panza
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...