Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
parar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
I
1
Poner algo o a alguien en posición vertical:
parar una viga
,
parar un anuncio
,
parar a un enfermo
2
Parar la oreja
(Popular)
Ponerse alerta para escuchar algo:
“
Para la oreja
, a ver si te enteras de quién ganó el premio”
3
Parar la trompa
(Popular)
Fruncir los labios para dar un beso o como gesto de enojo
4
Parársele
(Popular)
Tener un hombre una erección del pene
5
Pararse el cuello
(Popular)
Tener una persona algo que presumir:
“Con tantos libros, El Colegio puede
pararse el cuello
”
II
1
Pararse
prnl
Ponerse de pie:
pararse de la mesa
,
pararse de la cama
,
pararse ante los mayores
2
Pararse de puntas
(Popular)
Ponerse de pie sobre las puntas de los dedos de los pies, para alcanzar algo o para ver mejor
3
Preparar alguna cosa para algo:
parar un gran equipo de basquetbol
III
1
Impedir que algo siga moviéndose, dejar de moverse o de actuar algo:
“
Paró
el tránsito”, “
Pararon
el tren”, “El reloj se
paró
a las cinco de la tarde”, “Hace una semana que no
para
de llover”, “Esta niña no
para
de hablar”, “El tren
para
en todas las estaciones”
2
intr
Hacer un alto alguna cosa o alguna persona cuando se mueve:
“El autobús
para
en la esquina”,
parar en un puesto de periódicos
3
intr
Quedarse alguien por cierto tiempo en algún lugar cuando está de viaje:
parar en un hotel
,
parar en la casa de un amigo
,
parar en Morelia
4
Para de contar
(Popular)
Expresión con que se termina una enumeración, cuando se quiere resaltar su limitación:
“Me regalaron un libro, una caja de chocolates y
para de contar
”
5
Parar la cosa
(Popular)
Terminar algo:
“Dejaron de pelear, se disculparon mutuamente y ahí
paró la cosa
”
6
Ir a parar
(Popular)
Llegar algo o alguien a cierto lugar o alcanzar cierta situación:
“Nos equivocamos de camino y
fuimos a parar
a Chalma”, “Los policías son los asaltantes; ¿a dónde
iremos a parar
?”
7
Impedir que algo continúe su acción:
parar un golpe
,
parar un levantamiento
8
intr
Llegar algo o alguien a cierto estado o situación, como final de un recorrido o un esfuerzo:
parar en la cárcel
,
ir a parar en manos ajenas
,
parar en director de una compañía
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...