Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
Demasiados resultados. Se muestran los primeros 10
abolir
v tr
(Se conjuga como
subir
. En el presente del indicativo, se usa sólo en la primera persona del plural:
abolimos
; se usa además en todas las personas del copretérito, pretérito y futuro del indicativo, y del pretérito y futuro del subjuntivo; su
partici
pio es
abolido
y su gerundio
aboliendo
)
Poner fin, suprimir, derogar leyes, costumbres, instituciones:
“Miguel Hidalgo
abolió
la esclavitud”
abrir
v tr
(Se conjuga como
subir
. Su
partici
pio es irregular:
abierto
)
absolver
v tr
(Se conjuga como
mover
, 2c. Su
partici
pio es irregular:
absuelto
)
Dar por libre a una persona de alguna falta o de alguna obligación; perdonar algo por completo:
absolver a un acusado
, “Lo
absolvieron
de todos sus pecados”
acaecer
v intr
(Se conjuga como
agradecer
, 1a. Se usa sólo en infinitivo,
partici
pio, gerundio y en las terceras personas del indicativo, singular y plural)
Suceder u ocurrir algo por azar, sin que haya una causa o una intención aparentes:
“Tres muertos y diez heridos fue el saldo del derrumbe que
acaeció
en la planta vidriera Los Reyes”
adscribir
v tr
(Se conjuga como
subir
. Su
partici
pio es irregular:
adscrito
)
bardar
v tr
(Se conjuga como
amar
. Se usa sólo en infinitivo y
partici
pio)
Bardear
:
“El espacio inmediato al escenario no había sido adecuadamente
bardado
y protegido de antemano”
bendecir
v tr
(Se conjuga como
decir
, 13, excepto el futuro y el pospretérito de indicativo, el
partici
pio y la segunda persona del imperativo, que son regulares)
circunscribir
v tr
(Se conjuga como
subir
. Su
partici
pio es irregular:
circunscrito
)
componer
v tr
(Se conjuga como
poner
, 10c. Su
partici
pio es irregular:
compuesto
)
contradecir
v tr
(Se conjuga como
decir
, 13. Su
partici
pio es irregular:
contradicho
)
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...