participio
s m (Gram) Forma no personal del verbo, que puede tener carácter verbal, adjetival y aun de sustantivo. Se divide históricamente en participio pasivo o participio pasado y participio activo o participio presente. El primero se forma con los sufijos -ado para los verbos de la primera conjugación e -ido para los de la segunda y la tercera conjugación: amado, comido, subido. Algunos se forman de manera irregular, con los sufijos -to, -so y -cho: roto, visto, impreso, dicho, etc. El pasivo forma los tiempos compuestos de la conjugación: he amado, he comido, he subido, así como ciertas perífrasis: estar cansado, ir dormido. Con el verbo ser forma oraciones pasivas: “El libro fue publicado”, “La manzana fue cortada”. Tiene valor adjetivo en casos como: “La niña consentida”, “Un mueble roto”, “Una cara lavada”; y sustantivo en: “El partido en el poder”, “La amada inmóvil”, etc. Tanto en sus usos perifrásticos como en sus valores adjetivo y sustantivo, tiene flexión de número y género. El participio activo se forma con los sufijos -ante para los verbos terminados en -ar, -iente para los terminados en -er, -ir. Todos se han convertido en adjetivos y sustantivos, como: amante, aspirante, humeante, doliente, teniente, sirviente, oyente, etcétera

Cargando la información, por favor espere...