pascola
s m

1 Baile de los yaquis que se hace en tiempos de la Pascua de Resurrección con motivo de sus grandes fiestas y celebraciones. El baile lo ejecutan uno o más hombres al son monótono de maracas, arpa y violín en un mismo lugar, golpeando el suelo con los pies protegidos por huaraches. Llevan desnudo el torso, calzón ceñido desde la cintura hasta las rodillas, las piernas cubiertas de cascabeles y sonajas, lo mismo que los antebrazos, y la cabeza ornada de plumas y trapos de color. En ocasiones llevan antifaz, también un trapo, con dibujos de rebuscada fealdad. El principal danzante, mientras baila, dirige constantemente a los espectadores sátiras que son celebradas ruidosamente por aquéllos

2 Danzante o bailarín de este baile, y cuando son muchos, el principal

Cargando la información, por favor espere...