Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
pelota
s f
1
Cuerpo esférico u ovalado, generalmente de plástico, de cuero o de hule, a veces macizo y forrado con hilo y piel, a veces inflado con aire a presión, que se usa para jugar y para practicar algunos deportes:
pelota de futbol
,
pelota de beisbol
, “Rompimos el vidrio con la
pelota
”, “La
pelota
se ponchó”, “Mató la
pelota
con el pecho y tiró a gol”
2
Cuerpo más o menos esférico, de material blando:
pelota de trapo
,
pelota de esponja
3
Echarle la pelota a alguien
(Popular)
Hacer que alguien dé la cara por algo o hacer que una persona aparezca como responsable de cierta cosa:
“Sobre el dinero perdido
se echan la pelota
los unos a los otros”, “
Le echó la pelota
a su jefe inmediato”
4
Hacerse pelotas
(Popular)
Confundirse, perder el orden; hacerse bolas:
“
Se hizo pelotas
y lo reprobaron”, “La defensa
se hizo pelotas
y le metieron gol a su equipo”
5
En pelotas
(Popular)
Desnudo:
andar en pelotas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...