Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
pepino
s m
1
Fruto comestible, alargado y cilíndrico, de cáscara delgada, color verde oscuro y generalmente lisa, de pulpa blanca, carnosa y jugosa, con varias pepitas en su centro; se come crudo en ensalada o se prepara en encurtidos
2
(
Cucumis sativus
) Planta herbácea anual, de la familia de las cucurbitáceas, que da este fruto; es de tallo rastrero, áspero y grueso, hojas grandes en forma de corazón y flores amarillas
3
Pepino silvestre
(
Cucumis auguria
) Planta herbácea, trepadora o rastrera, de la misma familia, de flores pequeñas monopétalas y fruto oval, espinoso, de pulpa verdosa, que es comestible; crece en algunas regiones de Oaxaca y Yucatán
4
Pepino de maceta
(
Solanum muricatum
) Arbusto de la familia de las solanáceas, de hojas oblongo lanceoladas, flores azules monopétalas y frutos ovoides amarillos; se cultiva como ornato
5
Importarle un pepino
(Popular)
No despertar el menor interés o preocupación:
“
Me importa un pepino
lo que diga ese envidioso”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...