Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
peyote
s m
1
(
Lophophora williamsii
y
Lophophora lewinii
) Planta cactácea que crece en las zonas áridas del norte de México y el suroeste de los Estados Unidos de América; es una especie de biznaga de raíz gruesa; la parte que sobresale de la tierra, de unos dos centímetros de altura, es de color verde claro, dividida en varios segmentos que llevan mechoncitos blancos. Es de sabor amargo y tiene propiedades tóxicas, que pueden producir alucinaciones, adormecimiento general y otras perturbaciones. Para los tarahumaras, huicholes, coras y chichimecas es una planta sagrada, que se consume ritualmente en ciertas fiestas
2
Cactus que sobresale poco del suelo y a veces tiene propiedades alucinógenas, como
Echinocereus knippelianus
,
Ariocarpus retusus
, etc
3
Peyote cimarrón
Birrete de obispo (
Astrphytum myriostigma
)
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...