Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
piña
s f
1
Fruto comestible de forma oval que mide aproximadamente 20 cm de largo, de pulpa amarilla, jugosa y aromática; su cáscara es dura, llena de pequeñas salientes y tiene en la parte superior un penacho de hojas fuertes y puntiagudas
2
(
Ananas comosus
) Planta de la familia de las bromeliáceas que da ese fruto. Mide de 1 a 1.5 m de altura, de hojas largas, duras y espinosas, que están agrupadas en forma de roseta por lo que su aspecto es muy similar al del maguey. Tiene en el centro un eje con flores en la parte superior, el cual se convierte en un fruto jugoso y suculento; las flores se atrofian y quedan como escamas en la superficie
3
Fruto del pino y otras coníferas, de forma más o menos cónica, compuesto por una serie de escamas leñosas que encierran las semillas o piñones; bellota, cono
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...