Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
pino
s m
1
Árbol de distintas especies y variedades, que mide de 5 a 50 m de altura; tiene las ramas extendidas y hojas en forma de aguja, agrupadas y protegidas en su base por una vaina; su fruto, llamado bellota, cono o piña, es de forma cónica y está compuesto por numerosas escamas leñosas agrupadas en torno a un eje. Es un árbol siempre verde, más o menos resinoso, propio de los bosques de zonas frías y altas. Su madera se utiliza en la fabricación de muebles, durmientes de ferrocarril, duelas, papel, etc, y de su resina se obtienen el aguarrás y la brea; algunas especies tienen una semilla llamada piñón que es comestible
2
Bolo de boliche:
“Como
pinos
de boliche han caído, uno tras otro, algunos jugadores de Cruz Azul, golpeados por lesiones”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...