Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
pleno
adj
1
Que está lleno, que contiene todo lo que es capaz de contener:
“Debe tener
pleno
significado en la liturgia”, “
Plena
de emoción, recibió a su nieto”,
un ambiente pleno de alegría
2
Que ha alcanzado su realización completa, su límite máximo:
conciencia plena
,
vida plena
,
plena libertad
,
con pleno conocimiento de causa
3
Que se encuentra en su momento más importante, en su más rico desarrollo o desenvolvimiento, que está en medio de algo:
en plena acción
,
en pleno florecimiento
,
en pleno verano
,
en plena calle
, “Tus hijas están en
pleno
crecimiento”,
a plena luz
,
en pleno sol
4
En pleno
En su totalidad:
el cuerpo diplomático en pleno
,
el claustro en pleno
5
s m
Reunión o junta de la totalidad de los miembros de alguna institución:
un pleno de profesores
,
el pleno sindical
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...