Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ponchar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Perforar algún objeto de hule, dejando que escape el aire o el gas con que estaba inflado:
“Se le
ponchó
la llanta en la carretera y estuvo a punto de matarse”, “Le
poncharon
el globo con un cigarro”, “Se nos
ponchó
la pelota”
2
En el juego del beisbol, poner out a un bateador al acumular tres strikes:
“Valenzuela
ponchó
en orden a seis bateadores”, “Se
ponchó
sin tirarle”
3
(Popular)
Hacer o forjar un cigarro de mariguana:
“Hoy en un semáforo un mimo me hizo la pantomima de que
ponchaba
un churro, lo prendía, le daba dos jalones y me lo rolaba”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...