Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
por
prep
1
Indica el agente que realiza la acción del verbo en construcciones con sentido pasivo:
“Las heridas fueron causadas
por
él mismo”, “Se vieron cercados
por
la tropa”, “La atmósfera fue lavada
por
la lluvia”
2
Señala la causa o el motivo de algo, el medio o la manera en que se realiza una acción:
“Nunca me perdonaré que
por
mi culpa le haya sucedido ese accidente”, “
Por
eso decidí volver a la escuela”, “Lo hace
por
tu bien”, “Se impuso
por
su inteligencia”, “Aceptó
por
la fuerza”, “Escribe
por
gusto”, “Lo puso
por
orden alfabético”, “¿
Por
qué no viniste ayer?”
3
Indica el lugar, generalmente, encima o a través del cual se pasa o se transita:
por la calle
,
por la banqueta
,
por la puerta
,
por la escalera
,
por mar
,
por aire
,
por aquí
,
por arriba
,
por debajo
,
por los lados
4
Indica la zona o región sobre o en la cual se realiza una acción:
“Pasar el peine
por
el pelo”, “Cortar la madera
por
la parte más débil”, “Hablar
por
la boca”
5
Señala aproximación a cierto tiempo o fecha:
“Regresa
por
Navidad”, “Salió
por
un mes”, “
Por
ahora es suficiente”, “
Por
lo pronto no diré más”
6
Indica cierta proporción de algo respecto del total o de una medida:
por año
,
por hora
,
por metro
,
por kilo
,
por docena
,
por ciento
7
Expresa repartición de algo entre varios:
por cabeza
,
por niño
,
por escuela
8
Introduce el precio o la cantidad de algo:
“Lo vendió
por
$1 000”
9
Indica equivalencia o intercambio de dos cosas:
“Cambio pesos
por
tostones”, “Te doy un caramelo
por
tu lápiz”
10
Manifiesta apoyo o favor hacia alguien o algo:
“Vote
por
líderes honrados”, “Haré todo lo que pueda
por
ti”, “Brindo
por
tu felicidad”
11
Expresa la opinión que tiene alguien de otra persona o lo que supone de ella:
“Lo tiene
por
sabio”, “La toma
por
mentirosa”
12
Introduce el modo como alguien se relaciona con otra persona:
“Te acepto
por
amigo”, “La toma
por
esposa”
13
Introduce algo o a alguien que toma el lugar o papel de otro:
“No uses el cuchillo
por
cuchara”, “Vinieron mis tíos
por
mis padres”
14
Señala lo que se va a buscar o a llevar de un lado a otro:
“Voy
por
agua”, “Salió
por
pan”, “Subió
por
el libro”
15
Manifiesta una acción que debe realizarse o está en espera de efectuarse:
un trabajo por entregar
,
una investigación por terminar
16
Señala la manera como se realiza una acción:
“Acabó
por
llorar”, “Empieza
por
explicarme todo”, “Termina
por
cantar”
17
Entre dos repeticiones de un mismo verbo en infinitivo, expresa generalmente la falta de objetivo o de sentido de la acción:
hablar por hablar
,
decir por decir
18
Entre dos repeticiones de un mismo sustantivo, indica generalmente la validez o justificación intrínseca de lo que se expresa:
el arte por el arte
,
la bondad por la bondad
19
Forma una gran cantidad de construcciones, como:
por lo tanto
,
por más que
,
por poco
,
por si acaso
,
por si las dudas
,
por si no
,
por ejemplo
,
por favor
o
por fin
20
s m
Signo que expresa la operación aritmética de la multiplicación, que se representa con (×), colocado entre dos cantidades:
“Cinco
por
cinco, 5 ×5”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...