Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
pragmatismo
s m
1
(Fil)
Doctrina propuesta por William James y John Dewey a finales del siglo XIX, según la cual el conocimiento y la verdad son efectos de la acción del ser humano, orientado por finalidades prácticas como la utilidad y la conveniencia
2
Actitud y comportamiento de una persona o de un grupo de personas, por la que sus actos son buenos si sus efectos les resultan útiles o provechosos:
el pragmatismo del gobierno estadounidense
,
el pragmatismo de un líder
3
Conjunto de tendencias filosóficas y lingüísticas contemporáneas, derivado de la filosofía del lenguaje ordinario y del replanteamiento de la crítica de la razón práctica de Kant, según las cuales hablar es una acción práctica, de la que deriva el entendimiento, el conocimiento y una moral basada en la razón y la comunicación y no en entidades metafísicas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...