Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
prenda
s f
I
1
Objeto que se entrega a alguien o se pone a su disposición para garantizar el cumplimiento de una obligación, o que se da a una persona como prueba de algo, principalmente de afecto:
dejar una prenda
, “Para entrar te piden una
prenda
”, “Le dio una
prenda
de amor”
2
En prenda
Como garantía del pago o cumplimiento de algo:
“Dejó su reloj
en prenda
en el Monte de Piedad”, “Le pidieron $1000
en prenda
”, “Dejó
en prenda
su licencia para que le prestaran el libro”
3
Persona o cosa a la que se ama intensamente:
“Sus hijos son sus
prendas
más queridas”
4
Soltar prenda
Decir o confesar algo que se considera confidencial:
“Sobre el presupuesto no quiso
soltar prenda
”
II
Cada una de las piezas confeccionadas en tela, piel, etc con las que se cubre el cuerpo para vestirlo, como la falda, el pantalón, etc; prenda de vestir:
prenda íntima
,
prendas de invierno
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...