Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
prender
1
v tr
(Se conjuga como
comer
)
1
Hacer que arda, se queme o produzca fuego alguna cosa:
prender una fogata
,
prender un cerillo
,
prender un cigarro
2
Prender fuego
o
lumbre
Quemar o incendiar algo, ponerle fuego:
“Le
prendió fuego
a la papelería”
3
Poner a funcionar un aparato o mecanismo que trabaja generalmente con electricidad o gas:
prender la televisión
,
prender la luz
,
prender el calentador
4
intr
Hacer efecto alguna cosa:
prender una vacuna
5
intr
Lograr algo un buen resultado, surtir efecto:
“Esa idea
prendió
entre los estudiantes”,
prender una planta
prender
2
v tr
(Se conjuga como
comer
)
1
Sostener fija una cosa con un alfiler, un gancho, etc:
prenderse el pelo
, “
Prendió
el vestido con alfileres”
2
Detener o apresar a una persona, por haber cometido un delito; aprehender:
“
Prendieron
al criminal”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...