Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
pretexto
s m
1
Razón o motivo que alguien inventa para disculparse por algo; circunstancia que alguien alega como justificación o causa de su comportamiento y que en realidad no existió o no tuvo que ver con lo que hizo:
“Siempre tienen
pretextos
para no trabajar”, “Si no vamos, tendremos que darle algún
pretexto
”, “¿Qué
pretexto
me pondrás ahora?”
2
Justificación de la que alguien se vale para hacer o tratar de hacer algo, particularmente la que le sirve para actuar ocultando sus verdaderas intenciones:
“Con el
pretexto
de los exámenes la invité a mi casa”, “Con el
pretexto
de su enfermedad quiere que le hagamos su trabajo”, “La devaluación les sirvió de
pretexto
para volver a subir los precios”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...