Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
prevalecer
v intr
(Se conjuga como
agradecer
, 19)
1
Hacerse valer o conservar su mayor valor alguna cosa sobre otras que se oponen y compiten con ella:
“Sólo en regímenes democráticos, en donde
prevalece
el respeto a la dignidad y al derecho humano, pueden florecer las ideas”, “La fuerza bruta no habrá de
prevalecer
sobre la razón”
2
Imponerse una situación sobre otras, a pesar del esfuerzo que se hace para impedirlo o a pesar de su carácter dañino o indeseado:
“La situación que
prevalece
en el campo es motivo de descontento”, “Luchó contra los sistemas administrativos que
prevalecían
en la industria”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...