Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
privar
v
I
tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Quitar a una cosa o a una persona algo que le pertenecía, formaba parte suya, necesitaba o lo completaba:
privar de la libertad
,
privar de adornos
,
privar de facultades
,
privar de un órgano
2
Prohibir o impedir a alguien alguna cosa a la que estaba acostumbrado, que le causaba placer, etc:
privar de dulces
,
privar de descanso
,
privar de visitas
3
Hacer que alguien pierda la conciencia con un golpe o una emoción muy intensa:
“Le pegó tan fuerte que lo
privó
”
4
Privarse
prnl
Dejar de tener o hacer alguna cosa voluntariamente:
“
Se privó
de las fiestas y los bailes”
5
intr
Tener algo mucha aceptación o llegar a dominar, por su interés o valor, entre las personas:
“
Privaba
un ambiente de seriedad”, “
Priva
el gusto por los colores fuertes”
II
Privarse
prnl
Padecer un estado de conmoción tal que se pierde la respiración, el habla o la consciencia:
“Tiene un hijo que
se priva
cada que hace un berrinche”, “
Se privó
de coraje”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...