Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
privilegio
s m
1
Permiso que se da a alguien exceptuándolo de una obligación con la que otras personas tienen que cumplir; facilidad especial que se concede a alguien para que haga cierta cosa o actúe de determinada manera:
“En su trabajo disfruta de muchos
privilegios
”, “Tiene el
privilegio
de no asistir a la clase de historia”, “No es justo otorgar esos
privilegios
”
2
Es
(
fue
,
será
, etc)
un privilegio
o
tengo
(
tenemos
,
tuve
,
tuvimos
, etc)
el privilegio de
…
Frase cortés con la que alguien reconoce el honor o el gusto que le produce poder disfrutar de algo especial o de contar con la atención de una persona muy importante. Se usa generalmente para presentarlos al público:
“
Es un privilegio
poder transmitir para ustedes este concierto”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...