Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
pues
conj
1
Ya que, debido a que, puesto que:
“Esperamos las lluvias,
pues
aquí no hay agua”, “Les gustó la obra
pues
estaba bien actuada”, “No lo visité,
pues
no tuve tiempo”
2
En consecuencia, por lo tanto, cuando se quiere resaltar que es la consecuencia de una situación anterior:
“La solución del problema sirvió,
pues
, para unir grupos enemigos”, “Su curación depende,
pues
, de que permanezca en cama”, “Espero,
pues
, su más pronta respuesta”, “
Pues
habría que pensarlo”
3
Pues bien
Se usa para retomar algo anterior, o que se ha interrumpido, y darle continuación o conclusión:
“—¿Te acuerdas que un día te pedí dinero prestado? —
Pues bien
, hoy te voy a pagar”
4
(Popular)
Subraya o enfatiza una expresión: “
Pues
sí”, “
Pues
claro”, “
Pues
se lo merecía”, “
Pues
cállate”, “
Pues
deja de molestar”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...