Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
puntear
v tr
(Se conjuga como
amar
)
I
1
Ir delante o en primer lugar en una competencia, un concurso, una elección, etc; encabezar:
“Hasta ahora, los atletas mexicanos
puntean
la caminata”
2
Ir al frente de un grupo, por lo común sirviéndole de guía
3
(Mar)
Acercar el rumbo de una embarcación a la dirección del viento; orzar
II
1
En el futbol, golpear el balón con la punta del pie; dar un punterazo
2
En el ballet, formar perfectamente un arco con la planta del pie:
“Levanta bien la pierna y
puntea
el pie”
3
Tocar un instrumento de cuerdas, como una guitarra, pulsando éstas por separado con los dedos:
“Va
punteando
la melodía, cada vez más emocionado, y de pronto se suelta a rasguear frenéticamente”
III
Trazar con puntos una línea, generalmente a modo de guía para hacer un dibujo, una costura, etcétera
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...