Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
punto
s m
I
1
Marca o señal muy pequeña, casi sin dimensiones, que se manifiesta: a la vista, por tener un color diferente al de la superficie en que aparece; al oído, por su corta duración y el contraste de intensidad que tenga con otros sonidos; al tacto, por su relieve o depresión con respecto a la superficie lisa en que se encuentre:
un punto luminoso
,
puntos rojos
,
los puntos de la clave Morse
,
un punto sonoro
,
un punto en la piel
,
los puntos de una pared
2
Signo ortográfico (.) que indica una pausa larga (véase “
Signos de puntuación
”):
punto y seguido
,
punto y aparte
3
Punto y coma
Signo ortográfico (;) que señala una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto (véase “
Signos de puntuación
”)
4
Dos puntos
Signo ortográfico (:) que anuncia una explicación, una enumeración o una cita posterior (véase “
Signos de puntuación
”)
5
Puntos suspensivos
Signo ortográfico (…) que indica que la expresión no es completa (véase “
Signos de puntuación
”)
6
Poner los puntos sobre las íes
Aclarar algo que se discute para que no haya duda ni confusión
7
Punto decimal
Signo que se utiliza para separar los números enteros de las fracciones, como 1.5, 2.67, etc
II
1
Posición exacta y precisa en cierto espacio:
un punto del mapa
,
encontrarse en un punto de la ciudad
2
Lugar o posición geométrica sin longitud, anchura ni profundidad:
un punto de una recta
,
punto de intersección
3
Punto cardinal
Cada una de las cuatro direcciones en que se divide el horizonte, determinadas por la posición del Sol en los equinoccios: la salida, el Este; la puesta, el Oeste; y la de los dos polos, Norte y Sur
4
Punto de vista
Posición, actitud o criterio con el que se considera o se juzga algo:
tener un punto de vista
,
cambiar puntos de vista
5
Hasta cierto punto
En cierta medida, en cierto modo:
“
Hasta cierto punto
estoy contento de terminar el trabajo”
III
1
Estado en que se encuentra algo o alguien en un momento determinado de una acción:
punto crítico
,
punto de arranque
,
un punto conflictivo
,
un punto estable
2
A punto de …
Con cierta consistencia, tratándose de alimentos; en un estado determinado de su preparación:
“Bata las claras
a punto de
turrón”,
a punto de caramelo
3
En su punto
En su mejor condición:
“La fiesta está
en su punto
”, “Siempre le queda el arroz
en su punto
”
4
Punto muerto
Posición del engranaje de la caja de velocidades de un motor, particularmente un coche o un camión, en el que el movimiento del árbol o del cigüeñal no se transmite a las ruedas para que caminen
5
Punto muerto
Situación en que no hay movimiento, no se avanza o no hay cambio:
“Las conversaciones para el desarme están en
punto muerto
”
6
Grado al que llega una situación, un sentimiento, etc:
llegar a un punto de enfrentamiento
,
estar en un punto insostenible
7
Subir de punto
Llegar alguna situación a un nivel difícil o pasar de lo normal, deseado o conveniente:
“La pelea
subió de punto
”
IV
1
Instante preciso en que sucede algo o en que se encuentra un fenómeno o un acontecimiento:
el punto culminante de la historia
,
punto de evaporación
2
A punto de …
Inmediatamente antes de, casi por o para:
a punto de estallar
,
a punto de comer
,
a punto de salir
3
En punto
(
de
…)
A la hora exacta:
8 en punto
, “Nos veremos en la plaza
en punto de
las 6”, “Tenía cita a las 5, y llegué
en punto
”
4
Al punto
De inmediato, sin retardo:
“
Al punto
salió gritando: ahí vienen los colorados”
5
Poner punto final
(
a
…)
Terminar algo por completo:
“Hay que
poner punto final a
la corrupción”
V
1
Unidad con la que se cuentan los objetos ganados en un juego, los resultados obtenidos en una competencia o los aciertos de un alumno en un examen:
ganar un punto
,
llevar varios puntos
,
tener 70 puntos sobre 100
2
Cada uno de los temas, asuntos o cuestiones que forman parte de un escrito, una exposición, una discusión, etc:
un punto filosófico
,
un punto de debate
,
un punto de interés
,
un punto clave
, “Es un texto dividido en varios
puntos
”
3
Punto por punto
Cada uno de esos temas, asuntos o cuestiones, uno tras otro:
discutir punto por punto
,
revisar punto por punto
4
Punto débil
o
punto flaco
Aspecto vulnerable del carácter o del conocimiento de una persona:
“Su
punto débil
es la química”
VI
1
Medida del grueso o del grado de dureza de la punta de un lápiz o de una pluma:
punto fino
,
punto mediano
,
punto duro
2
Puntada peculiar con que se cose o se borda una prenda:
punto de cruz
,
punto atrás
3
Cada una de las lazada de hilo o estambre que se da en un tejido:
“Pones 65
puntos
para cada manga”, “Se me cayó el tejido y se me fueron los
puntos
”,
punto de derecho y punto de revés
, “Se te fue un
punto
de la media”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...