Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
quiebra
s f
1
Fracaso o declive de algo, en especial de carácter económico:
negocio en quiebra
,
la quiebra de la democracia
2
Situación jurídica en la que un negocio no puede obtener efectivo suficiente para cumplir con el pago de sus obligaciones, como consecuencia de que el pasivo es superior al activo. El negocio quebrado pierde el derecho de administrar los bienes y se procede a su liquidación:
“La herencia lo salvó de la
quiebra
”, “Ha recibido empresas en
quiebra
y las ha sacado adelante”
3
Quiebra económica
o
quiebra financiera
(Econ)
Situación que se da cuando la bolsa de valores baja de manera drástica el precio de los valores negociados, produciendo un crack o hundimiento de los títulos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...