Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
quitar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Tomar algo o a alguien del lugar en que estaba y apartarlo o separarlo de ahí, de donde formaba parte o separarlo de quien lo tenía:
quitar los libros de la mesa
,
quitar la tranca de la puerta
,
quitar el mueble de la entrada
,
quitar al niño de la corriente de aire
,
quitar los botones de la camisa
,
quitarle la comida a una persona
2
Quitarse uno algo
Tomar uno lo que traía puesto y apartarlo de sí:
quitarse los zapatos
,
quitarse los anteojos
3
Hacer que desaparezca o se elimine algo que causa daño, estorba o ensucia:
quitar las manchas
, “Con el ejercicio se nos
quitó
el frío”,
quitar la hierba
, “No se me
quita
la tos”, “El jarabe me
quitó
la tos”, “
Se
me
quitó
el dolor de cabeza”
4
Actuar algo o alguien para que una persona deje de sentir algo:
quitar la tristeza
, “Me
quitó
el hambre el pastel que me comí”,
quitar las ilusiones
5
Quitar un peso de encima
Actuar algo o alguien para que una persona deje de tener una preocupación:
“Las noticias me
quitaron un peso de encima
”
6
Interrumpir la acción, el funcionamiento o el servicio de algo:
quitar el agua
,
quitar las medicinas
,
quitar la luz
7
Quitarse
prnl
(Se usa en tercera persona)
Dejar de manifestarse o de ocurrir algún fenómeno:
quitarse la lluvia
,
quitarse el calor
,
quitarse el ruido
8
Disminuir la cantidad o la intensidad de algo:
quitar trabajo
,
quitar responsabilidades
,
quitar luz
,
quitar presión
9
No quitar
No impedir una cosa que otra se realice, no importar para otra cosa:
“Lo cortés
no quita
lo valiente”, “La ignorancia de la ley
no quita
la responsabilidad”
10
Impedir que alguien disfrute de un bien:
quitar la libertad
,
quitar la tranquilidad
11
Quitar la vida
Matar
12
Apartar o alejar a alguien de alguna cosa:
“
Quitó a
su hijo del vicio”,
quitarse de tonterías
13
Quitarse de la cabeza
Dejar de pensar en algo y de preocuparse por ello:
“
Quítate de la cabeza
esas ideas y ponte a trabajar”
14
Quien quita y
(Popular)
Ojalá, con suerte:
“
Quien quita y
encuentre novio”
15
Quitando a …
(Popular)
Con excepción de, salvo:
“
Quitando a
los más chicos, todos pueden entrar a la fiesta”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...