Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
rémora
s f
1
Pez marino de la familia
Echeneidea
que se caracteriza por tener el cuerpo alargado y una ventosa ovalada en la cabeza con la cual se adhiere a otros animales marinos más grandes, como tiburones, ballenas, tortugas, etc, o a los cascos de los barcos; mide entre 30 cm y un metro y habita en aguas templadas
2
Persona o cosa que vive a costa de otra y que impide o estorba su desempeño:
“Esta burocracia profesional que llegó con la Conquista, pronto se convirtió en la verdadera
rémora
que detuvo el desarrollo de los pueblos de América”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...