Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
raíz
s f
I
1
Parte de la planta que toma de la tierra o del agua las sustancias necesarias para nutrirse; por lo general se desarrolla bajo tierra
2
Parte de una cosa que, metida en otra, le sirve de sostén:
la raíz de un diente
,
la raíz del pelo
3
Origen de una persona o causa de alguna cosa:
tener raíces mexicanas
,
la raíz de un problema
4
Echar raíces
Quedarse alguien a vivir o a trabajar en algún lugar y compartir su historia
5
De raíz
Por completo, desde su origen o desde sus causas:
atacar la injusticia de raíz
,
resolver un problema de raíz
,
arrancar de raíz un mal
6
A raíz de …
A causa de, con motivo de:
“
A raíz de
la independencia, muchos colonos se fueron del país”
7
Bienes raíces
Propiedades que no pueden llevarse de un lugar a otro, como las parcelas, las casas, los edificios, etc; bienes inmuebles:
“Invirtió su capital en
bienes raíces
”
II
(Ling)
Lexema que sirve de base a todos los vocablos derivados o flexionados de ella en una lengua o en una familia de lenguas. Por ejemplo
niñ-
respecto de
niño
,
niña
,
niños
,
niñas
,
niñito
,
niñita
,
niñitos
,
niñitar
,
niñero
,
niñera
,
niñería
, etc, o del latin
tabul-
respecto del español
tabla
, del francés
table
, del italiano
tavola
III
1
Operación inversa a la de elevar un número a una potencia; consiste en encontrar el número o los números que multiplicados por sí mismos una vez (es decir, elevados al cuadrado), dos veces (elevados al cubo), etc, den por resultado un número determinado llamado radicando; por ejemplo, la
raíz
o
raíz cuadrada
de 25 es 5, la
raíz cúbica
de 27 es 3, etc:
“Saque la
raíz
de 81”
2
Resultado de esta operación; por ejemplo, 5 es la
raíz
o
raíz cuadrada
de 25, 3 es la
raíz cúbica
de 27, etc:
“Obtenga la
raíz
de 49”, “La
raíz
cúbica de 50 no es un número entero”
IV
1
Raíz de Jalapa
(
Ipomoea purga
) Planta herbácea, trepadora, de la familia de las convolvuláceas; tiene hojas alternas, cordiformes, de 6 a 15 cm de largo, flores monopétalas de color rojizo, fruto en forma de cápsula y tubérculo; se emplea como purgante y vomitivo
2
Raíz de cocolmeca
o
raíz de China
(
Smilax cordifolia
) Planta trepadora, de hojas cordiformes y fruto globoso en umbelas, cuyo rizoma leñoso y duro se vende en trozos en los mercados y se utiliza como diurético
3
Raíz del gato
Planta herbácea de la familia de las valerianáceas (
Valeriana edulis
,
Valeriana ceratophylla
,
Valeriana sorbifolia
), de olor desagradable
4
Raíz del indio
Planta de la familia de las aristoloquiáceas (
Aristolochia anguicida
,
Aristolochia foetida
) o de la de las poligonáceas (
Rumex hymenosepalus
), a la que se le atribuyen propiedades curativas para la mordedura de las serpientes
5
(Rural)
Camote
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...