rabia
s f

1 Enfermedad viral propia de algunos animales, principalmente del perro, el lobo y el gato, en cuya saliva se encuentra el virus rábico que se extiende a través de los vasos linfáticos y ataca el sistema nervioso. Se transmite al hombre y a otros animales por mordedura; su periodo de incubación es muy variable, de uno a seis meses, y produce trastornos de la sensibilidad y del movimiento. El enfermo padece aversión a beber cualquier líquido (hidrofobia), sufre espasmos acompañados de salivación espumosa y contracturas musculares; la excitación nerviosa va en aumento y llega a verdaderos ataques de furor seguidos de parálisis hasta que sobreviene la muerte. Declarada la enfermedad, es incurable; pero existe la vacuna antirrábica que aplicada al inicio del periodo de incubación es muy eficaz; hidrofobia: campaña contra la rabia

2 Sentimiento de profundo enojo o disgusto que incluso hace perder el control sobre los propios actos: “Me da mucha rabia que te traten mal sin motivo”, “Tengo mucha rabia con mi ex, no por mí, por los niños”

Cargando la información, por favor espere...