Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
radicar
v intr
(Se conjuga como
amar
)
1
Tener alguien su residencia o domicilio permanente en una ciudad, en un país o en un lugar determinado:
radicar en México
, “Artistas que
radicaban
en nuestro país”,
radicar en el interior de la República
, “Más de 25 millones de mexicanos
radicaban
en el campo”
2
Estar, encontrarse, hallarse o residir en algo la importancia, significación o alcance de otra cosa:
“El peligro
radica
en dejarse hipnotizar por el canto de la sirena”, “Lo importante de su cargo
radica
en la elevación de sus ingresos”
3
(Der)
Quedar un expediente a cargo de un determinado órgano jurisdiccional
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...