Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
rama
s f
I
1
Cada una de las partes que nacen del tronco o del tallo de una planta, en las que brotan las hojas, las flores y los frutos:
“Puso en el florero unas
ramas
cuajadas de flores de durazno”,
una ramita de cilantro
2
En rama
Recién cortado, sin elaboración:
algodón en rama
3
Andarse por las ramas
o
irse por las ramas
Desviarse del asunto central o más importante de un discurso o de una discusión
4
Cada una de las partes en que se divide algo considerado como origen o núcleo de alguna cosa:
una rama genealógica
,
las ramas de la medicina
,
una lengua de la rama latina
II
(Impr)
Marco de metal donde se coloca el tipo ya formado en páginas para su impresión
III
1
Rama de oro
(
Galphimia glauca
) Arbusto de la familia de las malpigiáceas, de hasta 5 m de alto, hojas alternas, ovadas, provistas de pequeñas glándulas en la base o en el ápice del peciolo, y flores amarillas en forma de estrella que crecen en grandes racimos. Se encuentra de Sonora a San Luis Potosí, Morelos, Michoacán y Jalisco; flor de diciembre, palo de muerto
2
Rama del sapo
(
Talinum patens
) Hierba perenne de la familia de las portulacáceas que alcanza hasta 1 m de altura, de tallo anual, a veces rojizo; hojas carnosas, elípticas u obovadas, de hasta 10 cm de largo por 5 de ancho; flores pequeñas, de hasta 4 mm, que brotan en racimos de las puntas de los tallos y abren sólo durante unas horas, rosas o amarillas, por lo general de 5 pétalos, con un cáliz de dos sépalos. Su fruto es una cápsula globosa que revienta en tres valvas y sus semillas son negras y brillantes, normalmente lisas. Crece en lugares húmedos y apartados, aunque a veces se presenta como maleza, por ejemplo en las plantaciones de café y caña de azúcar. Florea y fructifica entre abril y noviembre, pero especialmente en julio y agosto. Se usa para ornato y como planta medicinal, pues se le atribuyen propiedades emolientes y antiescorbúticas; verdolaga francesa
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...