Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ranura
s f
1
Abertura larga y muy estrecha que se abre en una superficie o entre dos cuerpos que se tocan o están juntos:
“Echa una moneda de veinte centavos en la
ranura
”, “Inserte el diskette en la
ranura
”, “Había escondido el revólver en la
ranura
que separaba el respaldo del asiento contiguo”, “Nos espiaba desde la
ranura
de la puerta”
2
Canal o surco que se abre en una superficie, por ejemplo para ensamblarla con otra, para que algo corra sobre ella, para que sirva de guía en un corte, etc:
“Hicieron una
ranura
en la pared para meter en ella el tubo de PVC con el cableado eléctrico”, “Deslice la tarjeta por la
ranura
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...