Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
Su búsqueda no tuvo resultados, pero tal vez el siguiente artículo lexicográfico le sea de utilidad
aguililla
s f
1
Ave rapaz diurna, parecida al águila pero de menor tamaño; forma parte, como ella, de la familia
Accipitridae
, del orden de las falconiformes, pero pertenece a otros géneros, sobre todo al
Buteo
; también se la llama aguilucho o gavilán:
“Donde abundan
aguilillas
/ no rifan los gavilanes”
2
Aguililla cangrejera
(
Buteogallus anthracinus
) La que es negra, con una franja blanca en la cola, cuya punta es también blanca; tiene las alas amplias y habita comúnmente a lo largo de las dos costas de México y entre Chihuahua y Durango, principalmente en las orillas arboladas de ríos y ciénegas
3
Aguililla conchada
(
Parabuteo unicinctus
) La de color café oscuro, con hombros y muslos castaños, las patas amarillas y la cola negruzca con la base y la punta blancas; es más o menos común en el norte de México y se va haciendo rara hacia el sur; habita en terrenos abiertos, áridos o semidesérticos
4
Aguililla
rat
onera
(
Buteo jamaicensis
) La que es de color café oscuro, de cola café rojiza, alas amplias y robustas; es común en el norte y noroeste de México, aunque puede encontrársela en otras regiones como visitante invernal, principalmente en las tierras altas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...