reír
v intr (Modelo de conjugación 3b)

1 Expresar alguien una emoción o un sentimiento, generalmente de alegría y placer, con un gesto que consiste en estirar los labios o abrir la boca de manera que los dientes queden a la vista, entrecerrar los ojos y emitir sonidos entrecortados; a veces este gesto va acompañado de un mayor brillo en los ojos y de una serie de contracciones del diafragma que hacen que los hombros se sacudan: reírse de un chiste, reírse de las payasadas de los niños, “Cuando me hacen cosquillas me río mucho”, “Los niños ríen”, “Cuando ella reía a risotadas, él también se carcajeaba”, “Reía y bromeaba con todos”, “¿Por qué te reías tú solo?”, “Reían y hablaban en voz alta”, “Dejó de reír y su cara se endureció”, “Ríe de un chiste que le había contado don Bartolomé”

2 Reírse (de…) Burlarse de algo o de alguien: Se rieron de mí cuando me caí”, “Me río de tantas mentiras que nos dicen”

Cargando la información, por favor espere...