reconocer
v tr (Se conjuga como agradecer, 19)

I

1 Identificar o distinguir algo o a alguien que se conocía de antemano: reconocer una cara, “Me lo encontré en la feria, pero no me reconoció”, reconocer a un amigo entre la multitud, “Reconocí tu coche en el estacionamiento”

2 Distinguir o descubrir alguna cosa: Reconoció un gesto de amargura en su rostro”

3 Examinar algo cuidadosamente para establecer su naturaleza, su identidad, el estado en que se encuentra, etc, o para formarse un juicio acerca de ello y actuar en consecuencia: reconocer el territorio enemigo, reconocer a un enfermo, reconocer el interior de un barco

II

1 Aceptar que algo es cierto o verdadero, particularmente si antes se había dudado de ello o se lo había tomado por falso: reconocer una razón, “Reconozco que tu idea es mejor que la mía”, “Reconoce que Rodolfo es inteligente”

2 Aceptar que algo le pertenece a uno o que uno es responsable de ello: reconocer una culpa, reconocer un error, “Reconoció su firma frente al gerente”

3 Aceptar o admitir cierta relación de parentesco: reconocer a un hijo, “La reconoció como esposa ante el juez”

4 Aceptar a alguien como superior o como autoridad; aceptar que algo es válido o legítimo: Reconocieron al señor Hernández como nuevo director”, reconocer a un gobierno, reconocer la independencia de un país

Cargando la información, por favor espere...