Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
red
s f
I
1
Malla tejida con hilo, cuerda o alambre, de diferentes formas y tamaños, que se usa para pescar, cazar, separar espacios, etc:
echar la red
,
caer en las redes
,
una red de ping-pong
2
Trampa, engaño o ardid:
tender las redes
,
caer en las redes de alguien
, “Finalmente logró atrapar a Celia en sus
redes
”
II
1
Conjunto de cosas o personas relacionadas entre sí por diversas razones, como el parentesco, la amistad, los intereses político-económicos, etc, que actúan coordinadamente o se entrelazan para cumplir ciertas funciones, alcanzar ciertos fines o compartir información:
una red social
,
una red de caminos
,
una red de espionaje
, “Su influencia se deriva de una amplia
red
de políticos”
2
Conjunto de establecimientos comerciales de un mismo ramo que se distribuyen por varios lugares de una ciudad o de un país para abarcar un mercado mayor:
una red de zapaterías
3
Internet:
“Por costumbre, ella encendió la computadora y se conectó a la
red
para checar el cierre de los mercados en Asia”
III
(Rural)
Medida de peso que varía según la región y la cosa que se pese; así, por ejemplo, en Chiapas equivale a 23 kg cuando se trata de lana; en Oaxaca varía entre 30 y 60 kg si se trata de maíz en mazorca y entre 20 y 35 kg si se trata de paja, etcétera
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...