Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
reflejo
s m
I
1
Acto de reflejar o reflejarse
2
Imagen que produce algo que se refleja en alguna superficie:
“Miró su
reflejo
en el agua”, “Los vampiros no tienen
reflejo
en los espejos”
3
Destello que produce la luz al reflejarse en algún lugar:
“Los
reflejos
del sol sobre el agua”, “Me deslumbró el
reflejo
del coche al pasar”
4
Manifestación de una cosa en otra:
el reflejo de la economía en la política
5
Ser una persona un
(
el
)
reflejo de otra
Ser parecida a ella físicamente o imitarla en los actos:
“Marina
es el
vivo
reflejo
de su madre”, “José
es
sólo un pálido
reflejo
de su abuelo”
6
Ser una cosa reflejo de otra
Mostrarla o ser consecuencia de ella:
“Sus éxitos
son
un buen
reflejo de
su dedicación”, “Los aumentos a los precios
reflejan
una mala administración”
II
Reacción automática e involuntaria del sistema nervioso a algún estímulo:
tener buenos reflejos
,
un reflejo condicionado
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...