Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
regir
v tr
(Se conjuga como
medir
, 3a)
1
Determinar o señalar la manera en que deben comportarse los miembros de una sociedad y el modo en que ésta debe organizarse:
“La ley
rige
para todos”, “Son varios los principios que
rigen
la vida social”
2
Determinar algo la manera de ocurrir o de llevarse a cabo cierta cosa:
“La gravedad
rige
al sistema planetario y al universo entero”
3
Regirse
prnl
Apegarse algo o alguien a determinado principio, costumbre, norma, etc o tener algo como referencia para comportarse de determinada manera:
“
Se rigen
por una moral muy severa”, “
Se regían
por el calendario lunar”
4
intr
Estar vigente una ley o una obligación:
“El contrato
rige
por tres años”
5
(Gram)
Determinar una palabra la forma que debe tener otra que la acompaña o la relación en que debe estar con ella; por ejemplo, el verbo ‘querer’
rige
subjuntivo, por lo que se dice “Quiero que vayas” y no “Quiero que vas”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...