Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
remitente
I
1
s m y f
Persona que envía o remite una carta, un paquete o cualquier tipo de correspondencia:
“En caso de no encontrarse el destinatario, devuélvase al
remitente
”
2
s m
Datos de esta persona (su nombre y su dirección postal) que se escriben en el sobre de la carta o en la envoltura del paquete para que se sepa quién lo envía y desde dónde o para indicar que se le responda a esa dirección o que se le haga llegar a ella su carta o paquete en caso de que no haya podido ser entregado a su destinatario:
“La carta no tenía
remitente
”
II
adj m y f
(Med)
Tratándose de enfermedades, que se caracteriza por la disminución de la intensidad de sus síntomas o por la interrupción de ellos:
una infección remitente
,
fiebre remitente
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...