Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
remo
s m
I
1
Palo largo y delgado que se ensancha en una de sus puntas (o en las dos) y sirve para mover una embarcación sumergiéndolo en el agua y empujando o jalando de él, generalmente haciendo palanca sobre un punto de apoyo colocado en la borda:
cuatro remos largos
,
regatas de remos
2
Remo de canalete
o
de popa
En Veracruz, el que se usa a manera de timón para gobernar una canoa y normalmente está hecho de una sola pieza de madera de roble
II
1
Cualquiera de los miembros o cuartos de los cuadrúpedos
2
Basto de remos
(Rural)
Caballo cuyos cuartos son burdos, toscos o desproporcionados
3
Ala de ave
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...