Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
reposar
v intr
(Se conjuga como
amar
)
1
Permanecer en estado de inactividad; descansar alguien después de haber hecho algún esfuerzo o para recuperarse de alguna enfermedad:
“Antes de cenar le gusta
reposar
escuchando música”, “Nos sentamos a
reposar
después de la carrera”, “
Repose
unos días y se sentirá mejor”
2
Reposar la comida
Descansar después de comer
3
Permanecer algo cierto tiempo sin que se lo mueva o altere, particularmente un alimento o algún compuesto, de manera que adquiera mayor consistencia, que absorba determinada sustancia, se separe o se asiente alguno de sus ingredientes, etc:
“El pescado se deja
reposar
media hora en limón y sal”, “Cuando el caldo
haya reposado
se le quita la capa de grasa”
4
Estar una cosa apoyada en otra que la detiene o la sostiene, tener una cosa su base en otra:
“El edificio
reposa
sobre una columna central”, “Sus argumentos
reposan
en teorías no confirmadas”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...