Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
resentir
v tr
(Se conjuga como
sentir
, 9a)
1
Sentir o experimentar profundamente algún mal o algún daño:
“Muchos agricultores aseguran que
resienten
pérdidas totales”, “Nuestro país
resiente
cada día más la escasez de granos”
2
Resentirse
prnl
Volver a sentir cierta dolencia o molestia física que ya se había sentido antes:
“
Se resintió
de una vieja lesión en el muslo derecho”
3
Resentirse
prnl
Repercutir en un lugar algo que sucede en otro:
“En 1970
se resintieron
en México los efectos de la crisis mundial”
4
Resentirse
prnl
Perder fuerza o resistencia física:
“El edificio
se resintió
con el terremoto”, “Su salud
se resintió
con tanto ajetreo”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...