Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
resistir
v tr
(Se conjuga como
subir
)
1
Aguantar o soportar algo o alguien la acción de una fuerza, una presión, una enfermedad, el paso del tiempo, etc sin romperse, destruirse o debilitarse:
resistir una carga
,
resistir una tonelada
,
resistir el viento
,
resistir el corazón
,
resistir una pena
,
resistir la tentación
,
resistir por años
,
resistir sin cambios
,
resistir siglos un edificio colonial
2
Luchar en contra de un enemigo que ataca para que no lo derrote a uno:
resistir el ataque enemigo
,
resistir el avance de la infantería
3
Resistirse a …
prnl
Oponerse uno con paciencia, valor y fuerza moral a algo que puede hacerle daño:
resistirse a la traición
,
resistirse al halago
4
Resistirse a …
prnl
(Se usa seguido de infinitivo)
Negarse a hacer algo o estar poco dispuesto a hacerlo:
“
Me resisto a
creer que todo lo que me cuentas sea verdad”, “Como el gato
se resistía a
bañarse, tuve que echar mano de las cuerdas”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...