Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
resonar
v intr
(Se conjuga como
soñar
, 2c)
1
Producir sonido un objeto, un instrumento musical, etc, debido a la influencia que ejercen sobre él las vibraciones o sonidos de otro; vibrar por simpatía:
“El paso de los camiones dejaba
resonando
el piano”, “Después del último acorde, las cuerdas de la guitarra seguían
resonando
”
2
Extenderse y prolongarse un sonido transmitiendo sus vibraciones a un cuerpo o medio que las repite y generalmente las hace más intensas:
“La voz
resonó
en el pasillo”
3
Persistir algo en la memoria o tener constante fama, importancia, etc:
“Todavía
resuenan
los nombres de los viejos castillos de Manzanares y de Tintagel”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...