Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
responsabilidad
s f
1
Condición de la persona que, en situación de libertad, se hace sujeto de obligación en lo que respecta a los actos que realiza y puede dar cuenta de ellos:
tener responsabilidad
,
aceptar responsabilidad
,
la responsabilidad de una buena obra
,
la responsabilidad de un error
2
Asunto o cosa cuyo cuidado, dirección, desarrollo, vigilancia, etc quedan bajo la obligación y la voluntad de alguien que debe dar cuenta de ello:
“Trabajar bien es
responsabilidad
de cada uno”, “La educación de los hijos es
responsabilidad
de los padres”, “Proteger y ayudar a las personas es
responsabilidad
de la policía”
3
Circunstancia de ser alguien causante o de haber participado en un acto determinado, en especial si es malo, equivocado o dañino:
“La
responsabilidad
del accidente es del chofer del camión”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...