Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
retener
v tr
(Se conjuga como
tener
, 12a)
1
Guardar en sí, conservar para sí una cosa, sin devolverla ni soltarla, o impedir que algo o alguien se separe, se vaya o se aleje de uno:
“El niño no
retiene
líquidos”, “Esos materiales
retienen
el calor”, “La profesora logró
retener
la atención de sus alumnos durante tres horas”
2
Conservar en la memoria:
“Ya no
retiene
los nombres de las personas”
3
Detener a una persona el pago de su salario o parte de él, para que cubra algún préstamo, para el pago de alguna diferencia fiscal, etc:
retener un impuesto
,
retener una cuota
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...