reventar
v tr (Se conjuga como despertar, 2a)

1 Romper o hacer un agujero en la superficie de algo que está lleno de aire, líquido, etc, provocando que su contenido salga con mucha fuerza o presión: “Se reventó el globo”, “El clavo reventó la llanta”, “Con el temblor se reventó la tubería”

2 Romper alguna cosa ejerciendo una fuerte tensión o presión sobre ella: “Jalaron el cable hasta que lo reventaron”, “Reventó un vaso con las manos”

3 intr Abrirse la capa o envoltura que recubre alguna cosa dejando salir lo que está dentro de ella, como los frutos cuando están muy maduros y los granos de maíz cuando se hinchan por el calor: “Los jitomates están a punto de reventar”, “Se reventó la yema del huevo”

4 intr Abrirse una flor, extender sus pétalos: “Como capullos a punto de reventar

5 intr Deshacerse en espuma las olas del mar al chocar con las rocas o con la playa

6 Llevar a una persona o a un animal hasta el límite de sus fuerzas, al agotamiento o a la desesperación: “Con la carrera reventó al caballo”, “Los persiguieron y asustaron hasta reventarlos

7 Producir alguna cosa o persona molestia, gran desagrado, enojo o impaciencia en alguien: “Le revienta que la llamen ‘primorcito’”, “Me revientan sus aires de grandeza”

8 Reventarse prnl (Popular) Excederse bebiendo alcohol, desvelándose, etc; irse de fiesta o pachanga: “Gustavo se revienta todos los viernes”

Cargando la información, por favor espere...