Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
roble
s m
1
Árbol del género
Quercus
de la familia de las fagáceas, hasta de 15 m de altura; de hojas anchas color verde claro, de bellotas solitarias o por pares; su madera es dura y compacta; en México existen multitud de especies; encino; roble de duela:
“Las maderas duras que se usan en ebanistería son el
roble
, el abedul y el arce”, “El
roble
y el nogal tienen hojas anchas que caen en otoño”
2
Árbol de la familia de las bignoniáceas que puede alcanzar hasta 25 m de altura. De tronco recto y una copa en estratos con ramas horizontales y delgadas. Sus hojas están compuestas de cinco hojillas palmeadas que caen en el momento de la floración. Las flores son tubulares y están dispuestas en racimos terminales; son de color blanco, lila o rosa y sus frutos son cápsulas estrechas hasta de 35 cm de largo y contienen numerosas semillas aladas. Es apreciado por su gran belleza y colorido cuando florece, por lo que sirve de ornato en parques y jardines. Su madera es de buena calidad para la construcción de casas y la fabricación de muebles. Su corteza cocida se usa como medicina para la diabetes y el tratamiento del paludismo, la tifoidea y algunos casos de parasitosis. Se encuentra en selvas altas o medianas desde la vertiente del Golfo hasta la costa del Pacífico, de Tamaulipas hasta el norte de Chiapas y de Nayarit hasta Chiapas. Existen varias especies; roble blanco, roble colorado, roble prieto; macuilí; maculís, macuelis, macuil, macuilis
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...